Díaz Farias, elegido máximo dirigente de la Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz
Con el lema “Más compromiso joven por una Extremadura mejor”, este sábado se ha celebrado el 12º Congreso Ordinario de la Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz, en el que Jorge Díaz Farias ha resultado elegido por aclamación nuevo Secretario General, en sustitución de Francisco Jiménez Araya que ha dirigido la organización en el período 2003-2007. El cónclave fue inaugurado por el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y ha sido clausurado por el Secretario General provincial del PSOE, Francisco Fuentes Gallardo.
A las 10:30 horas, en la sede provincial del PSOE (Ronda del Pilar, 25) tuvo lugar la apertura del 12º Congreso Ordinario de la Federación Provincial de Juventudes Socialistas de Badajoz. Acudieron representantes de 27 agrupaciones locales de la provincia del total de las 39 convocadas; así, el Congreso quedó constituido con un total del 63% de los delegados convocados al efecto. La inauguración, al que acudieron numerosos dirigentes orgánicos del PSOE y cargos institucionales de todos los ámbitos territoriales, corrió a cargo del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el Secretario General de UGT-Extremadura, Miguel Bernal Carrión, y la Presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), Laura Garrido Sánchez.
El Presidente de la Junta de Extremadura agradeció a Juventudes Socialistas la invitación al Congreso, agradeció su implicación en la campaña de las pasadas elecciones municipales y autonómicas, e instó a los miembros de JJ.SS. asistentes en el Congreso para “crear nuevos modelos de participación de los jóvenes en la vida política y trasladar el entusiasmo a toda la sociedad, siempre guardando las formas, para no ponernos a la altura de otras organizaciones políticas”. De igual manera, también animó a los jóvenes socialistas al diálogo con el PSOE en determinadas cuestiones y “tomar las riendas” en aquellos asuntos que competen directamente a la juventud. Terminó agradeciendo y felicitando a la Comisión Ejecutiva saliente por su labor en los últimos años, dedicando también unas emotivas palabras para el Secretario General saliente, Francisco Jiménez Araya, al que se le dedicó la proyección de un video-homenaje elaborado por algunos compañeros, aún en presencia de Fernández Vara
martes, 25 de diciembre de 2007
lunes, 17 de diciembre de 2007
Extremadura 2016 y Gallardon
Extremadura se tiene que preparar para el que sin lugar a duda va a ser nuestro año , el año 2016 la capitalidad cultural europea de Caceres , por que no hay duda de que Caceres va a ser elegida y la subsede olímpica en Merida .
Dos grandes eventos que junto con las infraestructuras proyectadas y la inercia que llevamos en los últimos años de crecimiento galopante , va a colocar a Extremadura en cabeza del desarrollo del sector servicio en el país .
El 2016 tiene que ser nuestro , particular hito, tenemos que enamorar a todos los Extremeños con la idea de 2016 , tenemos que creérnoslos y ver que si todos vamos a “Hierro” todo es posible .
Dicho esto me gustaría hacer una lectura de las intenciones de Alberto Ruiz Gallardon a presentarse como candidato a la presidencia del Gobierno , Casualidad que las subsedes olímpicas sean en Valencia reforzando el voto del PP en este que parece su feudo .
Barcelona , para quitarle importancia a los tradicionales piques entre Madrid y Barcelona y reforzar la imagen de que dentro del PP es el menos malo ,
Y los dos grandes estandartes de votos socialistas y donde normalmente a los miembros del partido popular se le da más cera . Extremadura en primer lugar donde , no por numero de votos pero si por la contundencia con la que los Socialistas Extremeños muerden para defender los intereses de nuestra comunidad Autonoma y el peso del Socialismo Extremeño en el PSOE nacional .
Haciendo este gesto hay gente que dentro de unos años tendrá cosas que agradecerle y el nivel dialéctico aunque confronte será mucho más moderado . De esta manera reforzará su imagen centrista .
Y Andalucía con dos Subsedes que aquí si hay un importante numero de votos en juego..
La verdad que no debemos engañarnos Alberto Ruiz Gallardon es de derechas más incluso que Aznar pero lo disimula muy bien …. Quizás como esos elefantes que se esconden detrás de las tomateras….tu los has visto? No es que se esconden muy bien
Dos grandes eventos que junto con las infraestructuras proyectadas y la inercia que llevamos en los últimos años de crecimiento galopante , va a colocar a Extremadura en cabeza del desarrollo del sector servicio en el país .
El 2016 tiene que ser nuestro , particular hito, tenemos que enamorar a todos los Extremeños con la idea de 2016 , tenemos que creérnoslos y ver que si todos vamos a “Hierro” todo es posible .
Dicho esto me gustaría hacer una lectura de las intenciones de Alberto Ruiz Gallardon a presentarse como candidato a la presidencia del Gobierno , Casualidad que las subsedes olímpicas sean en Valencia reforzando el voto del PP en este que parece su feudo .
Barcelona , para quitarle importancia a los tradicionales piques entre Madrid y Barcelona y reforzar la imagen de que dentro del PP es el menos malo ,
Y los dos grandes estandartes de votos socialistas y donde normalmente a los miembros del partido popular se le da más cera . Extremadura en primer lugar donde , no por numero de votos pero si por la contundencia con la que los Socialistas Extremeños muerden para defender los intereses de nuestra comunidad Autonoma y el peso del Socialismo Extremeño en el PSOE nacional .
Haciendo este gesto hay gente que dentro de unos años tendrá cosas que agradecerle y el nivel dialéctico aunque confronte será mucho más moderado . De esta manera reforzará su imagen centrista .
Y Andalucía con dos Subsedes que aquí si hay un importante numero de votos en juego..
La verdad que no debemos engañarnos Alberto Ruiz Gallardon es de derechas más incluso que Aznar pero lo disimula muy bien …. Quizás como esos elefantes que se esconden detrás de las tomateras….tu los has visto? No es que se esconden muy bien
Goma de Borrar
El ex presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra , restó ayer credibilidad a quienes señalan la posibilidad de que abandonará la Secretaría General del PSOE de Extremadura tras las Elecciones Generales ya que «no hay ni fuentes ni entorno».
Dejando entrever la falsedad de este hecho, manifestó que esas supuestas «fuentes del entorno» podrían ser las mismas que apuntaban que habría dejado un despacho a Rafael Vera días antes del 11-M para que informara a la dirección del PSOE sobre lo que iba a ocurrir, apuntó.
los que nunca hablaron lo que siempre callaron el clan de los Siwanas mediocres, tuvieron que comprar goma de borrar para borrar los rumores que rapidamente airearon , y es que esta aptitud de niño bueno.... que tira la piedra y esconde la mano pues ya esta más vista que las peliculas de Paco Martinez Soria ,Yo lo lei y yo lo diré, hay que ver tanta experiencia y caén como mosquitos .habrá que comprarse un botecito de insecticida.
Dejando entrever la falsedad de este hecho, manifestó que esas supuestas «fuentes del entorno» podrían ser las mismas que apuntaban que habría dejado un despacho a Rafael Vera días antes del 11-M para que informara a la dirección del PSOE sobre lo que iba a ocurrir, apuntó.
los que nunca hablaron lo que siempre callaron el clan de los Siwanas mediocres, tuvieron que comprar goma de borrar para borrar los rumores que rapidamente airearon , y es que esta aptitud de niño bueno.... que tira la piedra y esconde la mano pues ya esta más vista que las peliculas de Paco Martinez Soria ,Yo lo lei y yo lo diré, hay que ver tanta experiencia y caén como mosquitos .habrá que comprarse un botecito de insecticida.
domingo, 16 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Jeff Mills & Montpelier Philharmonic Orchestra - The Bells
Conocido en el Argot de la fiesta como "voltereta .voltereta " o the bells , es una de las canciones de este artista de Detroit que ha conseguido esta maravillosa obra sonora , no solo el si no también Tiësto se han atrevido con las orquestas y la fusión de la música clásica la verdad verdaderos maestros de la creación y la fusión de ritmos creando nuevos escenarios y conceptos musicales . Chapó
martes, 11 de diciembre de 2007
Juanmi alconchelero tunero y delegado

NACIO EN BADAJOZ EN 1984
ESTUDIOS LE FALTAN CINCO ASIGNATURAS PARA TERMINAR LA LICENCIATURA DE DERECHO
CARGO ELEGIDO EN EL 2006 DELEGADO DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA UEX, EL CURSO ANTERIOR HABIA SIDO SECRETARIO DE ESTE ORGANO
Ahora que solo le quedan cinco asignaturas --que espera aprobar en febrero-- para licenciarse en Derecho, pondrá fin a dos años como delegado del Consejo de Estudiantes de la Uex y otro más como secretario. Aunque el día 12 se presente como candidato al Claustro por Al Campus --antes siempre lo había hecho como independiente-- saldrá del Consejo.
Ya en Primaria formaba parte del Consejo Escolar como representante de alumnos. También en el instituto y su primer curso en Derecho lo eligieron como delegado de clase. "Vieron que apuntaba maneras", dice.
--¿Y qué maneras debe tener un representante de alumnos?
--Tener ciertas dotes diplomáticas y ser razonable. Las reivindicaciones de los estudiantes siempre deben ser escuchadas pero en una negociación todas las partes deben ceder.
--¿De qué logro se siente más orgulloso?
--He puesto mucho empeño en que mis logros sean más colectivos que personales. Me siento orgulloso de que hace tres años no había representación estudiantil ni en la mitad de los centros de la Uex y hoy en día hay una estructura organizativa prácticamente en todos. Ahora la representación estudiantil pasa por un momento dulce. Desde que soy delegado de la Uex hemos tratado de organizar dos reuniones al año con el vicerrector de estudiantes en cada campus con todos los delegados de clase. De lo que más orgulloso me siento es de que he creado cantera.
--Pero la baja participación en las elecciones sigue siendo la asignatura pendiente...
--Siempre me he roto los cuernos con ese tema y sigue siendo la asignatura pendiente. Creo que también se debe al sistema de elección porque en las elecciones de los delegados de clase participa el 44% de los estudiantes. La solución a la baja participación en las otras podría venir por implicar directamente a los delegados.
--¿Por qué no se oye a las asociaciones estudiantiles?
--Cuando más tranquilo ha estado el Consejo de Estudiantes ha sido cuando no había asociaciones tuteladas por partidos políticos. Antes había muchas de ese tipo y eso impedía que dentro del Consejo se llegaran a acuerdos. Yo siempre me he presentado de forma independiente porque mi actividad política es paralela a la universidad y no quiero mezclar una cosa con la otra --milita desde hace 7 años en Juventudes Socialistas y forma parte de la comisión ejecutiva provincial de JJSS en Badajoz--.
--¿Qué demandan los alumnos de la Uex?
-- Lo típico. Incumplimiento por parte de los profesores de las tutorías o a la hora de revisar los exámenes, deficiencias en las infraestructuras... También nos hacemos eco de otro tipo de reclamaciones como pedir un bonobús gratuito para estudiantes en Cáceres o el cubo de Biblioteconomía.
lunes, 10 de diciembre de 2007
La profe Isa
Ella se lo creé de verdad, lo lleva en la sangre y lo tuvo claro, clarísimo, desde los 14 años, cuando ingresó en las Juventudes Socialistas de Jerez de los Caballeros, pueblo en el que se ha criado y con el que mantiene un vínculo muy especial. María Isabel Gil Rosiña (Badajoz, 1982), la mediana de tres hermanos -ninguno de los cuales ha sentido la llamada de la política- es, actualmente, la diputada más joven de la Asamblea de Extremadura. Sus funciones son: presidir la comisión de Jóvenes y Deporte y participar en la de Educación, Cultura y Turismo y en la Cexma (Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales). Pero Isabel Gil también es opositora en Educación Infantil, estudió Magisterio en Cáceres, y afirma que la enseñanza es su verdadera vocación.
-¿Son cómodos los sillones del Parlamento regional?
-La primera vez que me senté me parecieron enormes, pero ya me voy acostumbrando. Mi abuela está muy orgullosa de que yo sea diputada en la Asamblea, y que además sea mujer y la más joven.
-¿Y qué significa ser mujer y la más joven?
-Un orgullo. Mis compañeros me ayudan mucho, pero es cierto que todavía voy con prudencia. Tengo los pies en la tierra y soy consciente de que hay que aprender.
-¿Ya le ha tocado hablar en público ante los demás diputados?
-Todavía no, me da respeto, espero no ponerme nerviosa... Siento una gran responsabilidad y me gusta. Mi estreno será en el pleno del día 20, ya me estoy preparando todo lo que tengo que decir...
«Optimismo»
-Representa a los jóvenes en el Parlamento, ¿cree que este sector está implicado en la vida política?
-Soy optimista y creo que sí. Entiendo que lo mío es una excepción, pero de alguna manera a todos les interesa cómo se organiza el mundo que les rodea.
-¿Sus amigos van a votar?
-En las últimas elecciones votaron todos.
-¿El principal problema de los jóvenes sigue siendo la vivienda?
-Sin duda, yo misma estaba apuntada a un piso de 60.000 euros pero ya me he borrado. El sueldo de una diputada no es ningún secreto... La región lo está haciendo muy bien en la asequibilidad de viviendas para jóvenes, pero hay veces que somos demasiado humildes.
-¿Qué opina del botellón?
-Soy una clara defensora del botellón. Eso sí, con dos 'peros': el ruido y la suciedad. En Jerez, por ejemplo, sigo acercándome al botellón los fines de semana. Allí hay policías que lo vigilan y se hace en un lugar que no molesta. Sí que existe el problema de la suciedad, pero eso es culpa de nosotros, que no recogemos lo que llevamos. La verdad es que la gente se relaciona y es divertido. Es cierto que se cometen excesos, pero eso también puede pasar en los bares.
-¿Ve bien que lo visiten menores?
-Lo que no veo bien es que haya niños de 16 años hasta las cinco de la mañana en la calle. La culpa no es del botellón, sino de los padres, que lo permiten.
-Hay que educar a los padres.
-Pues sí. Es lo mismo que las agresiones a los profesores. Los conflictos son con los padres, no con los alumnos. El problema es que no hay comunicación, los adolescentes no hablan con sus padres.
«Casos aislados»
-¿Qué opina de los últimos enfrentamientos en Cáceres entre fascistas y antifascistas?
-Lo primero es condenarlos, pero creo que son hechos aislados, ahora parece que interesa hablar de estas cosas. Todo el mundo sabe que todos los 20 de noviembre en Madrid mucha gente sale a la calle a cantar el 'Cara al sol' y se viven momentos tensos. Lo que no sabía es que también hay grupos radicales de izquierda. Unos y otros me parecen igual de mal.
-¿Son las posturas cada vez más radicales?, ¿los jóvenes se mezclan ahora menos?
-No, para nada.
-Estudió en Cáceres, ¿vivió alguna vez un enfrentamiento de este tipo?
-Nunca, eso es verdad, pero repito que creo que se trata de hechos aislados.
-¿Cómo es la vida universitaria cacereña?
-Para mí fueron los tres mejores años de mi vida. Yo no entiendo cómo hay jóvenes que, pudiendo estudiar en Extremadura, se marchan fuera de la región. Cuando no lo tenemos, nos quejamos, y cuando lo tenemos, no lo queremos...
-¿Tiene amigos de derechas?
-Tengo muchos amigos que no votan al PSOE.
-¿Cómo se lleva con Juan Parejo (el diputado más joven del PP en la Asamblea y presidente de NN.GG.)?
-Lo conocía por los medios de comunicación, porque sale mucho. Lo único que puedo decir es que su discurso no representa a los jóvenes. Él es político y después joven, y yo soy al revés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)